Las ramas pueden ser rectas, curvas o en ngulo; las estras pueden ser horizontales, diagonales o longitudinales y las puntas pueden ser puntiaguda, redondeada o tener un diente. La longitud de las ramas y de los mangos pueden variar.
Pinza Halsted mosquito : utilizada para hemostasia puntiforme, delicada. Presenta estras transversales. Tiene ramas de prensin cortas y finas, pudiendo ser curvas o rectas. Sin dientes, curva o recta. Se emplean sobre vasos ms grandes.
Pinza de Kocher: Con dientes 2 x 1 , curvas o rectas. Es firme y ms robusta que la Crile. Pinza de Crile: Son utilizadas para vasos ms grandes. Tiene estras transversales, no posee dientes. Es ms robusta que la Halsted y de ramas de prensin ms largas.
Pueden ser curvas o rectas. Pinza de Pean: tiene el extremo de sus ramas redondeado, simulando un "pico de pato", con estras transversales ms marcadas. Se utilizan para unir los tejidos divididos, reconstituyendo su continuidad anatmica y funcional.
El tamao del porta agujas debe ir de acuerdo con el tamao de la aguja. Generalmente, las ramas son rectas, pero pueden ser curvas o en ngulo y los mangos. Porta-agujas de Mayo-Hegar: posee cierre a cremallera, y su tamao vara, siendo los ms largos usados para suturar en profundidad.
Porta-agujas Olsen-Hegar: en la parte posterior de sus ramas est afilado, conformando una tijera para cortar el material de sutura. Porta-agujas de Mathieu: es automtico, con cierre a cremallera en el extremo proximal de los mangos. Al realizar presin sobre su mango se traba la cremallera y si se contina presionando se destraba. La habilidad de cirujano se ve obstaculizada si se le obliga a trabajar con equipo de inferior calidad como:.
Tijeras desafiladas Pinzas que luego de tomar un vaso sanguneo No permanecen cerradas Porta agujas que se abren espontaneamente Pinzas cuyos dientes no engranan como es debido. La enfermera tiene la responsabilidad de dar manteamiento a los instrumentos ayudndose de la sig. Normas: Manjese los instrumentos con suavidad No los tire dentro de las palanganas que contengan corrosivos No mantengan los instrumentos o superficies cortantes dentro de una superficie metlica que pueda amellarlo Emplee para cada trabajo el material correcto.
Verifique el funcionamiento adecuado del instrumental frecuentemente de las siguientes maneras. Examine primero el instrumental Los mangos de las pinzas hemostticas, porta agujas y tijeras deben estar derechos El instrumental debe abrirse y cerrarse varias veces para verificar: Si engrana adecuadamente las cremalleras Una vez que ha cerrado el instrumento verifique que se mantenga en su posicin, tomndolo de una punta y golpendolo suavemente los ojos y anillos, un instrumento forzado se abre con este ligero golpe.
Como tijeras y ostetomos deben ser peridicamente examinados en busca de astillas y melladuras a lo largo del borde cortante.
Cualquiera de los instrumentos defectuosos que se haya encontrado debe ser enviado conservacin para su reparacin o en su defecto a la jefatura para el cambio de un nuevo. Slo utilice agua destilada. Limpie la sangre y tejidos en todo momento. Evite la disecacin. Emplee para cada trabajo el instrumento correcto. Remojar con un detergente enzimtico Realizar el lavado de instrumental observando las normas de Bioseguridad Secado de instrumental Preparar el instrumental, observando separar instrumentos pesados de los delicados Procesar todo el instrumental utilizado para su respectiva esterilizacin compatible Almacenamiento de instrumento Mientras los instrumentos reciban un adecuado manejo y mantenimiento podrn durar mucho tiempo porque implica un costo social muy alto.
Open navigation menu. Close suggestions Search Search. User Settings. Skip carousel. Carousel Previous. Carousel Next.
What is Scribd? Explore Ebooks. Bestsellers Editors' Picks All Ebooks. Explore Audiobooks. Bestsellers Editors' Picks All audiobooks. Explore Magazines. Editors' Picks All magazines. Explore Podcasts All podcasts. Difficulty Beginner Intermediate Advanced. Explore Documents. Documents Wellness Instrumental Quirurgico. Uploaded by Juan Carlos S. Document Information click to expand document information Description: El instrumental quirurgico consta de los materales de diseccion o de corte, los de exposicion , de oclusion y sosten.
Did you find this document useful? Is this content inappropriate? Report this Document. Description: El instrumental quirurgico consta de los materales de diseccion o de corte, los de exposicion , de oclusion y sosten. Flag for inappropriate content. Download now. Instrumental Quirurgico. Related titles. Carousel Previous Carousel Next. Jump to Page. Pueden tener dientes o no. No tiene dientes. Ambas ramas suelen ser finas. Poseen dos dientes. Realiza tomas muy firmes.
Es curva, corta. Se utilizan en vasos de calibres medianos. Es curva. Puede ser recta o curva. Es una pinza corta. Es una pinza larga, que puede ser curva o recta. En dicha curva posee estriaciones.
Sus bordes son redondeados. Es menos fuerte que el Balfour. Puede ser largo o corto dependiendo de la profundidad en la que se trabaje. Es un instrumento fuerte. Pasahilos Es el instrumento destinado a tomar el material de sutura cuando tiene que ser enhebrado en la aguja.
Realiza una toma vascular. El campo de afuera se coloca en forma de rombo y el de adentro en forma de cuadrado, luego un papel astrasa o kraft y se envuelve en forma de sobre. Finalmente se deposita en el montacargas y se manda al centro de materiales para ser esterilizada.
Me gusta Me gusta. Recibir nuevas entradas por email. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Monitor: Nos ayuda a controlar la constantes vitales del paciente. Palangana: Suelen estar a ambos lados de la mesa de operaciones. Timbales: Para material desechable.
Tomas de tierra. Alligatore 1. Me gusta esto: Me gusta Cargando Nombre obligatorio. Crea tu sitio web con WordPress. Seguir Siguiendo. Accede ahora.
Las puntas pueden ser romas o agudas. El mango puede ser recto, incurvado o acodado. No poseen Caja de traba. Se toman con la mano izquierda y se utilizan para sostener los tejidos. Las pinzas dentadas proporcionan mayor agarre y se usan para sostener tejidos como la piel o las fascias.
Los dientes permiten que el agarre sea delicado y seguro. Las pinzas no dentadas suelen ser estriadas para mejorar el agarre. Son indispensables para comprimir puntos de hemorragia focal. Con superficie ranurada.
Ambas ramas son finas. Se sostienen con las manos y suelen tener superficies de acero brillante que refleja la luz hacia la profundidad de la herida. Instrumento constituido por un fijador, un soporte, puede emplearse en cualquier parte del abdomen.
Viene juego x 2 unidades,una es de 28CM de longitud, la hoja superior es de 4. Se usado. Pueden ser rectas o curvas y de dimensiones variables. Viene en diferentes longitudes. Son unas pinzas de extremos puntiagudos que al cerrar incluso un extremo pasa al otro.
Esta conducta refleja el grado de profesionalidad del personal. El incumplimiento de las normas puede suponer un compromiso para la vida del paciente. Todo lo retirado debe ser entregado a la familia. Registrar los cuidados realizados. Ver campos operatorios. Ayudar al paciente a acomodarse y exponga la zona que debe ser rasurada. Proteger la ropa de la cama Observar la zona a preparar comprobando si tiene erupciones o erosiones.
Dejar la zona y la cama libre de vello. Registrar los cuidados realizados e incidencias. El trabajo en equipo es importante. Cuando se eleve al paciente, hacerlo a la cuenta de tres.
La seguridad es el principal factor a tener en cuenta. En esencia, es una responsabilidad compartida entre todos los miembros del equipo. Hay que consultar las recomendaciones del fabricante para utilizar cada modelo de mesa.
Algunos modelos tienen tablas intercambiables para las distintas especialidades. Este proceso se denomina romper la mesa.
0コメント